
El procedimiento tiene varias fases: extrajudicial, judicial y concesión del Bepi:
Extrajudicial: la mediación concursal. El mediador concursal negociará el pago de tu deuda ajustándolo a tus posibilidades. En esta fase puedes beneficiarte de una importante rebaja y/o de un pago aplazado de la misma.
Judicial: el concurso de acreedores. Si no se alcanzara el acuerdo con los acreedores, se solicitará el concurso; tras la liquidación del patrimonio embargable, si hubiera, y pagando las deudas hasta donde alcance, el juez perdonará el resto mediante la concesión del Bepi o Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho.
Los requisitos son:
No deber más de 5 millones de euros
No tener antecedentes penales por determinados delitos de naturaleza económica
No haber alcanzado un acuerdo extrajudicial con los acreedores en los últimos 5 años
No haber sido declarado en concurso de acreedores en los últimos 5 años
Desde la aceptación del mediador concursal, se suspenderán los embargos sobre tu nómina, cuentas o vivienda.
La Propuesta Extrajudicial de Pagos es la propuesta de acuerdo que el mediador concursal negociará en pago de tu deuda siempre ajustándolo a tus posibilidades. En esta fase puedes beneficiarte de una importante rebaja y/o de un pago aplazado de la misma.
Esta propuesta no tiene límite de cuota, pero nunca podrá ser igual al 100% de tus deudas o por plazo de pago superior a 10 años.
La propuesta no podrá afectar a los acreedores de derecho público (Ayuntamientos, Seguridad Social, Hacienda, etc.) y muy difícilmente a los préstamos hipotecarios. En este último caso, podrían plantearse cesiones en pago.
Si se alcanzan las mayorías que establece la ley y se aprueba el acuerdo, éste vinculará a todos los acreedores con independencia de que hayan votado a favor o en contra.
Si la propuesta de acuerdo no es aceptada por los acreedores, se pasa a la fase de concurso de acreedores que suele solicitar el mismo mediador concursal, aunque por ley puede hacerlo el propio deudor (con la intervención de abogado) o un acreedor.
El concurso siempre se tramita ante un Juzgado.
Si eres persona no empresaria, el juzgado que tramitará tu concurso de acreedores será el del partido judicial que corresponda a tu domicilio.
En caso de ser autónomo o profesional (o si generaste las deudas siendo autónomo o profesional), el juzgado competente será el Juzgado Mercantil de tu provincia.
No. El procedimiento es escrito y nuestros abogados o procuradores, en su caso, te representarán en el juzgado.
La masa activa del concurso se compone de tus bienes y derechos inembargables según la ley.
La masa pasiva del concurso se compone por la lista de tus acreedores en la que se incluyen, ahora sí, los organismos públicos y las entidades bancarias en las que tengas préstamo hipotecario.
Con la tramitación del concurso de acreedores, se declara la liquidación. Esto significa que, en caso de que tengas algún bien o derecho, se deberá enajenar para pagar a tus acreedores hasta donde alcance. Para el caso de viviendas hipotecadas también se puede plantear la dación de pago.
Depende de las circunstancias y del valor de los bienes. Tendremos que estudiar el caso concreto ya que la ley permite excluirlos de la liquidación en algunos supuestos.
Normalmente, podrás mantener tu vivienda habitual hipotecada si su valor es inferior a la deuda y estás al corriente de pago. En cualquier caso, existe una protección legal para deudores hipotecarios y en riesgo de exclusión social.
También podrás mantener tu vehículo si tiene un valor escaso o es necesario para tu profesión.
BEPI es el acrónimo de Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho.
Este beneficio no es más que el perdón o cancelación de tus deudas que reconoce la ley si cumples con los requisitos que se establecen.
Durante la tramitación del concurso de acreedores, existe una sección en la que se valorará tu actuación respecto de las deudas que has contraído. Así, se dice que el concurso puede ser culpable o no culpable (fortuito).
Para que te declaren culpable, debe demostrarse que ha habido una intención fraudulenta o culpa grave en tu endeudamiento. En caso de ser culpable, el juez no perdonará tus deudas.
En Olvidatudeuda.com consideramos que esta fase es muy importante y por eso valoraremos el caso con nuestros abogados especialistas.
Existen unos costes fijos y otros variables en función de tus bienes y deudas.
Los costes fijos corresponden al Notario, Cámara de Comercio o Registro Mercantil, en su caso, y van a depender del lugar donde se tramiten.
Los costes variables son los de mediador concursal, administrador concursal, abogado y procurador.
Pregunta a nuestros abogados para que te hagamos un presupuesto.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.